La obra inflable estará en la explanada del Palacio Libertad, que además ofrece propuestas de María Elena Walsh.

Destacando algunas de las principales propuestas que se podrán disfrutar en la Ciudad durante las vacaciones de invierno, el domingo 6 de julio comenzará María Elena en sus canciones en el Palacio Libertad, «una visita guiada temática para toda la familia que incluye componentes de inteligencia artificial en soporte visual, en la que niños y adultos irán descubriendo la motivación y las circunstancias que inspiraron a la gran artista, poeta y cantautora. La propuesta se repetirá el viernes 11 de julio y el domingo 3 de agosto», según reza el comunicado del sitio web.

Desde el sábado 12 de julio se podrá ver la instalación de Marta Minujin enla Explanada. Golosina Emocional,  estará acompañada por performances durante los fines de semana.

¿Qué otras actividades propone el ex CCK en las vacaciones?

>Siguiendo con la temática de María Elena Walsh, a partir del miércoles 16, la Sala Inmersiva del segundo piso se sumará a programación especial de vacaciones con el estreno de El camino de Manuelita, una propuesta audiovisual e interactiva.

>Del 16 de julio al 3 de agosto se realizará en planta baja y otros espacios la 33.ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Organizada por la Fundación El Libro, La Feria una de las propuestas más esperadas y convocantes de las vacaciones de invierno, y se plantea como un aporte para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes.

La sala Primera infancia presentará divertidas propuestas para los más pequeños de la mano de Celeste Gerardi, Anda Calabaza, Ritmo Bebé y Coplitas para crecer. En el Atelier, Chicos al Arte continuará con Viaje por un puerto colorido, y Arte Andarín llevará adelante Puentes de papel, dos talleres de arte inspirados en muestras del centro cultural.

>ANIMA, la Muestra Itinerante del Festival Internacional de Animación de Córdoba, presentará una selección de cortos de todo el mundo. Y los últimos días de las vacaciones, Vivi Chaves realizará Color Luz, una instalación que invita a las familias a jugar con luces y sombras a través de proyecciones interactivas y mesas lumínicas. Además, para quienes tengan ganas de relajarse y descansar un rato, la sala Ombú los espera con una instalación de Marina Daiez que funciona simultáneamente como sala de exhibición y espacio de reparo.

El sábado 19 en la Sala 303 se inaugurará ¡Cuánto cuento!, un espacio basado en la obra de María Elena Walsh que ha sido ambientado por una selección de ilustradores que participaron de la reciente reedición de los libros de la artista. Allí se llevarán a cabo diferentes activaciones artísticas, narraciones, obras de teatro y música inspiradas en su obra:

Más información en la nota original disponible en este link