Se lleva a cabo en el Palacio Libertad, ex CCK. Con entrada libre y gratuita.

Hasta el domingo 2 de noviembre se podrá visitar la18.ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. Esta iniciativa se lleva a cabo en el Palacio Libertad, organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA) y este año estará centrada en la mujer argentina.

Según destacan en la web oficial, «entre sus actividades especiales, en el Salón de Honor se realizarán dos mesas redondas: Mujeres escritoras en Argentina y Cultura, Patrimonio y Coleccionismo. Entre los participantes destacados se encuentran Florencia Abbate, María Gabriela Mizraje, Matilde Sánchez, Adriana Rodríguez de Pereda, Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Sola y Pablo Gasipi.»

Sus stands son una oportunidad para apreciar y adquirir desde libros antiguos hasta ediciones modernas, raras y especiales, así como ejemplares únicos con ilustraciones originales o encuadernaciones artísticas. También habrá grabados, mapas, fotografías antiguas, afiches y otras piezas en soporte papel.

En la Plaza Seca, además de los stands, el público podrá acercarse y participar del Espacio Taller, en el que encuadernadores, ilustradores, impresores y artesanos del libro compartirán sus saberes y procesos creativos. Por otra parte, durante las cinco jornadas de la Feria, se podrá recorrer la exposición fotográfica Mujeres Argentinas Escritoras.

En esta oportunidad, tendrán una participación destacada varias instituciones: el Archivo General de la Nación (AGN), que mostrará en ediciones facsimilares algunos de sus tesoros patrimoniales; la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras; el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI); Ediciones Dos Amigos (EDA); Ediciones Ampersand, y la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), que expondrá sus principales piezas en braille.